Un sistema de seguridad junto a la domótica aportan seguridad, confort y ahorro. Quizás a primera vista pueda parecer complejo o extraño pero es fácil habituarse, tanto que luego cuesta prescindir de ello.

Domótica

La domótica hace referencia al conjunto de sistemas y tecnologías capaces de automatizar una vivienda, mediante la gestión inteligente de la energía, las comunicaciones, la iluminación, la seguridad y resto de elementos de una vivienda, con el fin de aportar seguridad, bienestar, ahorro y confort.

Debe ser integral, fiable y escalable para poder ampliar según necesidades y sin tener que hacer obras ni cableado suplementario. Resalto la importancia de que el sistema sea integrado de manera que desde un único mando podamos controlar el sistema en remoto y poder relacionar también las diferentes áreas.

Seguridad

Para nuestra tranquilidad conviene proteger la vivienda de intrusos combinando de medidas disuasorias, elementos mecánicos de seguridad y sistemas electrónicos. El intruso evitará las viviendas con más medidas de protección, anunciadas con carteles adecuados.

El elemento más importante es el sistema de control, que recibe y procesa las señales procedentes de los sensores (imágenes, movimiento, apertura, rotura, humos, temperatura, viento, etc.) y en función de la señal que recibe activa la sirena, pone en marcha el aviso de alarma y manda instrucciones a luces u otros elementos según lo hayamos programado.

Los sensores y detectores deben estar bien ubicados para cubrir las zonas claves del inmueble. Estos elementos captan movimiento, golpes en ventanas, apertura de puertas y ventanas, escapes de gas, humo, viento fuerte, etc. mandando las órdenes programadas y los avisos necesarios.

El sistema se activa o desactiva con mando a distancia, mediante teclado o por control remoto. Es posible simular que estamos en la vivienda encendiendo y apagando luces, moviendo persianas, toldos u otros aparatos, como radio o TV. O podemos transmitir órdenes a través del teléfono para activar o desactivar luces o conjunto de luces o aparatos.

Bienestar y confort

La automatización de la vivienda permite controlar la temperatura, periodos de encendido de la calefacción/aire acondicionado, días y horario de riego, encendido de iluminación interior o exterior, toldos, persianas, etc. Se puede actuar sobre los distintos elementos por programación horaria o de forma remota.

El sistema avisa de cortes de luz y así poder avisar al vecino o familiar para que se acerque a comprobar lo que pasa. Si sobreviene una tormenta y hemos dejado los toldos levantados el sistema los puede recoger automáticamente.

Podemos controlar la iluminación de nuestra sala de cine poniéndola en penumbra con nuestro mando remoto desde nuestro sillón o controlar desde el mismo sitio las persianas, encender o apagar luces exteriores o interiores, etc.

Como se puede apreciar las posibilidades son muchas dependiendo de la imaginación y se pueden ampliar dado el carácter modular.

Mi experiencia con la domótica

Actualmente hay una buena oferta de sistemas domóticos con una estupenda relación calidad-precio, pero cuando empecé no había mucho donde elegir y me incliné por la tecnología X-10.

Contenía sistema de alarma y domótica. Los sensores y los mandos transmitían las señales por ondas electromagnéticas, la unidad central las procesaba y transmitía las instrucciones programadas a diferentes interruptores a través de los cables de corriente eléctrica de la vivienda. Necesitaba por tanto electricidad para funcionar; no obstante, cuando había un corte de luz mandaba aviso por teléfono.

Durante un tiempo me dio un servicio satisfactorio, hasta que empezó a dar problemas porque los electrodomésticos modernos, como televisores, ordenadores, etc., incorporan un circuito a la entrada para protegerse de los picos de tensión y desvían a masa las señales X-10 que circulan por el cableado.

Al descubrir tales fallos retiré el sistema X-10 y contraté la seguridad con "Securitas Direct", el resto de funciones domóticas las fui sustituyendo con nuevas tecnologías que iban saliendo, por cierto cada día más baratas.

Respecto a la seguridad últimamente dudo sobre la efectiva utilidad de un sistema de alarma en la vivienda ante una ocupación, pero me siento más tranquilo porque disuade y llegado el caso avisa de posibles intrusiones ante las que poder reaccionar con inmediatez.

En 2023 la empresa “Sector Alarm” me ofreció su sistema con una cuota mensual inferior y me cambié. Este sistema lo tengo centrado en la seguridad interior de la vivienda (intrusiones), aunque también tiene cámaras de video en el exterior que no activan la alarma con el movimiento, pero mandan a la "Central " los últimos 15 minutos de grabación en caso de intrusión en la casa.

El sistema de alarma contratado es suficiente, pero lo suplemento con varios dispositivos por el exterior de la vivienda, se trata de varias cámaras de video y varios sensores de movimiento controlados por la App "SmartLife/Tuya". Esta App integra todos los dispositivos del sistema domótico de la vivienda (sensores, interruptores, etc.).

La instalación en conjunto me satisface bastante. El manejo es sencillo y cuesta poco familiarizarse con su funcionamiento. En lo que sigue me centro en los dispositivos suplementarios que puede controlar la App "Smart Life".

  • Cámaras de video que avisan de movimiento y se puede acceder a ellas desde el móvil para ver y escuchar lo que ocurre e incluso hablar. Estas cámaras mantienen grabadas las incidencias.

  • Centralita que controla los sensores habituales, funciona con electricidad y con batería, manda aviso al móvil al detectar cualquier intrusión. Este tipo de centrales de alarma dan un buen servicio y tienen precios bastante módicos.

  • Sensores y dispositivos inteligentes, programados o controlados en remoto, de iluminación, riego, calefacción, aire acondicionado, termo de agua caliente, toldos, persianas, etc. me permite entre otras cosas sacar el máximo rendimiento a las placas solares que también tengo instaladas.
  • Capacidad para configurar rutinas y escenarios... Al detectar movimiento que encienda focos o luces, con aire que suba los toldos, en horas de sol que encienda el termo de agua caliente, etc.

Sobre cámaras de video

A tener en cuenta
  • Que sean de buena calidad y con buena amplitud de imagen.
  • Antena de largo alcance para conectar sin problemas con la red wifi de la casa.
  • Audio bidireccional.
  • Posibilidad de almacenar imágenes.
  • Resistente a las inclemencias del tiempo.
  • Leds infrarrojos incorporados para visión nocturna.
  • Detención por movimiento y función inteligente para detección de humanos para reducir las falsas alarmas.
  • Consulta de grabaciones y visión en directo en el móvil a través de App Smart Life/Tuya disponible para Android e iOS.
Mejores sitios para poner cámaras dentro de casa
  • En las esquinas para cubrir el mayor ángulo posible.
  • Ver los accesos principales de la casa, tanto puertas como ventanas.
  • Combinar cámaras visibles con cámaras ocultas.
  • Situar cámaras en la planta baja, mas del 80% de infractores usan este nivel.
  • No instalar cámaras en estancias con humo antirrobo o niebla de seguridad, situarlas fuera en las inmediaciones.
Mejores sitios para poner una cámara fuera de casa
  • Cubrir todos los accesos a la vivienda, incluso aunque sean poco accesible o con rejas.
  • Que la cámara no esté al alcance de las personas.
  • En el exterior es preferible que las cámaras se vean bien para generar un efecto disuasorio.
  • Procurar no grabar fuera de nuestro recinto para no infringir la Ley del Derecho a la Intimidad.
  • No utilizar cámaras falsas, si el delincuente se percata puede utilizarlo a su favor.

Conclusión

  • La tecnología actual permite automatizar con bastante facilidad la vivienda, mejorando la seguridad, el bienestar, el confort y el ahorro energético.
  • Si vives en una vivienda aislada y te preocupa la seguridad conviene contar con el servicio de una empresa de seguridad. Lo que puedes complementar con algún sistema más sencillo en los alrededores de la vivienda.
  • Los sistemas actuales se pueden ir ampliando según necesidades sin obras ni cableado suplementario.
  • Con todas las ventajas y beneficios señalados la automatización da muchas satisfacciones. Y se puede programas y controlar personalmente.

 

No hay comentarios

Nota: El contenido de esta web son experiencias y opiniones personales, si el lector actúa conforme a ello lo hace bajo su libre decisión y responsabilidad.