Reducir consumo por iluminación
- Detalles
- Escrito por: Suso
Se puede disminuir el recibo de la luz y a la vez mejorar la iluminación del hogar utilizando iluminación LED. Los municipios están sustituyendo renovando con LED en el alumbrado público.
Iluminación para el hogar
Una parte importante de la energía que se consume en el hogar es iluminación. Este gasto se reduce considerablemente utilizando LED (diodo emisor de luz), que cubren con creces las necesidades de iluminación de cualquier hogar, mejor aún que las de bajo consumo (LFC, lámparas fluorescentes compactas).
Empecé a sustituir las viejas bombillas incandescentes por lámparas de bajo consumo en cuanto salieron al mercado. Son más caras y no duran tanto como dicen pero compensa porque consumen mucho menos y se nota en el consumo de electricidad. Aunque la verdad es que al final no se nota casi ahorro de dinero en el recibo de la luz ya que viene cargado de tasas e impuestos que nada tienen que ver con el consumo.
Ahora ya no repongo con lámparas de bajo consumo sino con LED, son algo más caras y tampoco duran tanto como se dice, sin embargo consumen todavía menos porque se pierde muy poca energía en calor, mejoran la iluminación y no contienen ningún elemento tóxico dañino para el medio ambiente (las de bajo consumo contienen mercurio y fósforo que son contaminantes y tienen efectos nocivos para la salud).
Para elegir lámparas LED hay que mirar la temperatura de la luz y la potencia luminosa. La temperatura de la luz tiene que ver con el color de la luz, y va del rojo al azul dando sensación de calidez a frialdad. La temperatura se mide en grados Kelvin. Para dar ambiente cálido me gusta la luz cálida (3.000 grados Kelvin).
Otra característica a comprobar es la potencia luminosa. Para que iluminen bien tienen que tener por encima de los 400 o 500 Lumen. Las bombillas que estoy utilizando tienen 2700 grados kelvin y 600 lumen, con un consumo de 10 watios, este consumo equivale a las antiguas bombillas incandescentes de 60 watios. Estoy muy satisfecho.
Asimismo en la cocina y en los baños utilizo varias lámparas pequeñas incrustadas en el doble techo, son de 2700 Kelvin y 400 lumen. He encontrado en IKEA unos LED que concentran muy bien la luz a través de pequeñas lentes (6 lentes), esto viene muy bien para concentrar la iluminación en el mostrador de la cocina o la zona del lavabo del baño. Las LED que no tienen este dispositivo de concentración dan también bastante luminosidad pero es más difusa, lo que puede ser muy interesante para salones, pasillos, etc.
Para la cocina y el baño va muy bien una iluminación clara (5.000 grados Kelvin) tiene la ventaja de que los colores se perciben con mayor naturalidad. Esto es importante en el baño para maquillarse, pintarse, etc. Hay plafones LED circulares o rectangulares que iluminan bastante y se pueden alternar con los anteriores. Esta iluminación la combino (con interruptores diferenciados) con LED pequeños incrustados en el doble techo, son de 2700 Kelvin y 400 lumen. Las hay con pequeñas lentes que concentran la iluminación en el mostrador de la cocina o la zona del lavabo del baño.
Alumbrado exterior
En la puerta de casa hay un farola (calle privada) no muy grande con una lámpara de vapor de mercurio de 125 watios, daba bastante luz, incluso demasiada, y una buena parte de la energía se desperdiciaba en calor.
Cuando se fundió agarré la escalera, un destornillador y unos guantes y allá que me he encaramé sustituyendo la bombilla (125 watios) por otra de bajo consumo (18 watios) que proporciona una luminosidad equivalente a las antiguas incandescentes de 100 watios. Esta bombilla da suficiente luz, desperdicia menos energía en calor y supone un ahorro considerable. Los Ayuntamientos ya van sustituyendo las antiguas lámparas de vapor de mercurio por bajo consumo o todavía mejor por LED.
Las bombillas de vapor de mercurio necesitan para su funcionamiento una bobina de inducción (balasto) y un condensador que no son necesarios para las bombillas de bajo consumo o las LED que se pueden quitar, aunque si se dejan funciona igualmente (los he dejado por no trastear mucho en la farola).
Para trabajar con seguridad conviene quitar los fusibles que debe tener la farola normalmente en la parte baja. Es muy recomendable utilizar escalera, calzado, guantes y herramientas que aíslen de la electricidad.
Parpadeo de las lámparas de bajo consumo y LED
A veces estas lámparas se quedan iluminando de forma tenue o realiza constantes parpadeos. Ocurre porque cualquier pequeña cantidad de corriente puede cargar los condensadores internos de la fuente de la luminaria:
- Cuando el interruptor está actuando sobre el cable neutro (cable azul) en lugar de hacerlo sobre la fase (cable marrón). En este caso, pueden aparecen pequeñas derivas de corriente.
- Cuando el interruptor tiene una pequeña luz o piloto (normalmente utilizado para ubicar el interruptor en la oscuridad), esta pequeño piloto deja pasar una pequeña corriente en algunos casos suficiente para cargar los condensadores internos de la fuente de la luminaria y hacer que la misma quede iluminada de forma tenue o realice constantes parpadeos.
- Si la bombilla LED están conectada a un detector de presencia o de movimiento puede que se dé por dicho componente.
La solución más sencilla es colocar un condensador anti-parpadeo en paralelo con la bombilla (0,47uF 470K 275V). Pero también se puede tratar el origen el problema. En el primer caso revisar la instalación haciendo que el interruptor actúe sobre el neutro. En el segundo caso cambiar el interruptor por otro sin el neón. En el tercer caso solo queda poner el condensador anti-parpadeo.
El condensador anti-parpadeo puede producir problemas en los sistemas domóticos que utilizan la red para transportar las señales que se pueden perder por el condensador. En este caso no he encontrado solución al parpadeo.